Archive for May, 2008
May 27th, 2008 -- Posted in |
YO Y MI FRAC
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme catrÃn
c/ una mano cubierta por guante hueso
y la otra mentando tu madre tu abuela tu bisabuela tu tatarabuela
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme machÃn
c/ la camisa de pechera dura escondiéndome las tetas
y una pajarita comprada en la Sex Shop
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme balÃn
c/ las solapas brillantes sin mates y harto chacales
choreando que lunas y estrellas bajaran con tal de que aflojes
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme clarÃn
c/ mi chaleco cruzado tan blanco tuyo por regla general
-¡pecho tierra! (urge chaleco antibalas o salvavidas pa Miguel)
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme malandrÃn
c/ mis pantalones negros de corte clásico
y un paquetote hecho con calcetines de seda listo pa chingarte
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme patÃn
c/ mis zapatos de charol agujeteándote
porque mereces ser BIENtratada con la punta del pie
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme cornetÃn
perdiendo los modales de caballerito al tirar la capa contigo
y quitarme el sombrero de copa sin reverenciarte
-me viene valiendo sacar el cobre porque soy CARITA
y hasta calote pa meterte un putazo a lo “pégame pero no me dejesâ€
yo me coseré un frac al cuerpo pa verme TribilÃn
con este clavel desangrándonos entre mis dientes
siendo tu PENDEJETE de máxima etiqueta
ya puestÃsimo pa meterme a tu CLÓSET
y solamente ser usado en lugares cerrados.
May 24th, 2008 -- Posted in |

May 23rd, 2008 -- Posted in |
May 19th, 2008 -- Posted in |
un poema para tus ojos
una pretensión lÃrica para tus ojos
un quersoneso para tus ojos
una excusa de luz, luciérnagas para tus ojos
un cautiverio de lengua para tus ojos
una voluta de humo para tus ojos
un bálsamo de almendras para tus ojos
una reinvención del fuego para tus ojos
un lepacho rosado para tus ojos
una lentejuela dorada para tus ojos
un cantar de gesta para tus ojos
una Polaroid para tus ojos
un mirlo trinando para tus ojos
una arpa celta para tus ojos
un puente levadizo para tus ojos
una muñeca de trapo para tus ojos
un botón negro para tus ojos
un silbato de agente de tránsito para tus ojos
una banca del parque para tus ojos
un autobús hacia el sur para tus ojos
una manera de hacer las cosas para tus ojos
todos mis rizos de agua para tus ojos
haciendo que llores por mÃ.
May 8th, 2008 -- Posted in |
May 5th, 2008 -- Posted in |
A veces pienso en ti, en el compás ennegrecido de las puertas que se cierran al atardecer como si hubiera alguien más aquÃ. “Sé bailar esa melodÃaâ€, digo y mera palabrerÃa. (Este territorio decolorado con un rosario de burbujas). En el umbral, doy mis oÃdos una cacofonÃa de áncora dándole la vuelta a las bisagras y advirtiendo un tapete de “Bienvenidaâ€. A veces pienso en ti, en tus palabras para saltar las rejas y despintar bardas (nunca hubo esa hilera de vidrios para los ladrones). El alfeizar ha vencido los tabiques. “Sé construir pétalos con cemento y varillaâ€, digo y magia únicamente. La revista de decoración dice que hay que cambiar las apariencias. (Sigues siendo la misma casa, sigo siendo el mismo corazón homeless). A veces piendo en ti, puerta de vaivén para el impuntual beso, retrasando un suspiro contenido. No sé si tocarte. Reconozco el perÃmetro para el Imperio. Tal vez ni siquiera hay dintel: lo que nos sostiene está en mi cabeza. Todas esas llamadas no son al azar. A veces piendo en ti y me tiemblan las manos. Hay que atinarle a la aldaba, meter la llave y dar la vuelta precisa. Debo dar el primer paso. Darlo sin atrancarme contigo porque todos estos temores están dentro, tan dentro de mis huesos. Nada de cerrazón, tengo que desguarnecer mis cerraduras por naturaleza hasta sacarte de quicio. Pienso en ti y en el viento que cierra las puertas haciendo que, tarde o temprano, estés aquÃ. Y yo lo beso, lo beso por ti.
May 3rd, 2008 -- Posted in |
Â
No tengo punta de lengua para la complicidad del gris: espesura en el corazón que amaga golpeteos que no vendrán. (Yo no tengo ventrÃculos para atiborrar de sangre infatigable esas bocas o agujeros entre las manos que tomas). Todos con sus chapas metálicas diciendo no, el aguijón encumbrándose ante la blancura. (Necesito  un lugar más pálido que éste, una bocanada de veneno y rompientes contaminadas). He visto a todas las espaldas. (Ojeo que hay mantos que cubren tragaluces, mis llaves no abrirán la tranquera de la belleza). Me asombran las cortinas y los picaportes. Mi sangre no hierve en esas estufas, no he quemado a nadie aunque existe la hora obsequiosa del fuego. Tráeme todas las bocas a la parilla. Tengo que decir que he torcido pescuezos. TodavÃa me asombran las mujeres de cabellera larga, todavÃa tengo manos para enredarlas entre los rizos ajenos. “Están contigo y dejan caer espejos, están contigo y ni siquiera tienes qué hablarâ€. Deseo lo mÃnimo, perspectiva de escalofrÃos en un espejo. Penumbra, bola sin cristal. -Nacen flores sobre la piedra. Mis labios te entregan palabras que versifican con este humo que nos perdura: “bergamota†o “constelaciónâ€.
May 1st, 2008 -- Posted in |
El agua tiene sus razones para la encrucijada: “Cada manera de llover ha acobardado a los rizosâ€. No hay espirales sino la cadencia de las gotas.
Tal vez siempre hubo suficientes manos para desbaratar mariposas. Tal vez siempre hubo dedos succionando el lÃquido disimulado de nuestro secreto.
Siempre sà nos plisamos en una espiral. Siempre sà reflejamos la luz.
Nuestras alas no sugieren ojos. (Aún no sé si alguna vez fuimos la fragilidad de una membrana).
Tengo una urgencia de larvas, lenguas enrolladas alimentándose de mi intuición. Aún no rompo la crisálida (y puede que sea tarde para la metamorfosis).
“Tengo menos sueñosâ€.
Los dedos para nombrar el tránsito de la lluvia no hacen las manos necesarias. Esas manos aguardan en la atarjea para enmarañar a los rizos.
Hemos llovido hasta empañar ventanas, apenas chispeando entre los cirros y la banqueta. Nunca hemos sido tromba, volutas alcanzando el suelo, estragos termales: Hay que inundarnos.
Apenas observamos el viento entre los árboles: me hice de piedra. No tuve rostro. “Es la antigüedadâ€, te dije y me diste la espalda. Nadie inventó la arandela entre los grises edificios que resguardaron los rizos de esa irritante noche.
–No quiero regresar a la tierra–, dijo Ella desde la rambla.
No he desenterrado esas tumbas, solamente las flores muertas que se pulverizan con las lágrimas.
Todas las entrañas desembocan en el mar abierto.
“No tienes que confiar en mÃâ€.
“Somos deriva, seres salobresâ€.
Tú no sabes lo que podemos creer…pero hay una razón (distinta a la escama) para habitarte en el agua.
May 1st, 2008 -- Posted in |
R E N U N C I A
de Claudina Domingo
y Karen Ã. Villeda a
“Musa de musas”
“Musa de musas†es un proyecto independiente que se originó en noviembre de 2007 a partir de una serie de reuniones entre sus servidoras y Jocelyn Pantoja. Nosotras, Claudina Domingo y Karen Ã. Villeda, fuimos responsables de labores circunscritas a la curadurÃa, la difusión de la convocatoria, la búsqueda de nuevas voces poéticas y la promoción del proyecto. En ningún momento tomamos parte de las labores de enlace burocrático y/o institucional ni de la de recaudación financiera; tampoco recibimos ninguna retribución material (económica o en especie) por el trabajo y tiempo dedicados al proyecto. Por otra parte, tampoco esperábamos ver crecer nuestro patrimonio con la contribución a un proyecto cultural independiente.
Sin embargo, el proyecto actual no es el que ni Karen ni Claudina habÃamos previsto en la delimitación original del mismo. Además, al presente existen importantes diferencias profesionales entre nosotras y la responsable del proyecto, asà como dificultades para armonizar nuestras ideas literarias con las suyas.
Por las razones mencionadas, ya no formamos parte del concepto existente de “Musa de musas†–Claudina Domingo desde febrero y Karen Ã. Villeda desde abril–. Por tanto, nos deslindamos de este proyecto, establecido sin contratos u otros medios oficiales sino bajo las demarcaciones informales de la buena fe, asà que no existe ningún instrumento vinculante que obligue nuestra participación. Consideramos que vivimos una experiencia enriquecedora y estamos satisfechas con el cumplimiento de nuestra parte en el proyecto. Hasta donde sabemos, “Musa de musas†continúa en marcha bajo la coordinación de Jocelyn Pantoja. Les deseamos suerte a sus colaboradoras y a las participantes del proyecto.
Cabe resaltar que estos hechos no han menoscabado nuestro entusiasmo ni disposición para la creación de proyectos de esta Ãndole.
Por último, les agradecemos a nuestros amigos la confianza depositada en sus servidoras, ya sea con los textos de su autorÃa que enviaron o con la promoción desinteresada y entusiasta del proyecto. Lamentablemente, por los motivos anteriormente expuestos, que son circunstanciales y totalmente ajenos a nuestro buen ánimo por el proyecto, nuestros objetivos no se pudieron cumplir en esta ocasión.
Claudina Domingo y Karen Ã. Villeda