“Lexicografía E”
L E X I C O G R A F Í A E
(fragmentos publicados en la Revista Crítica #128)
E blanc
¿EH? interj. Dubitación de Femenino y Masculinidad // Humanidad no escucha // El tímpano apremia el singular: repite las palabras // Titubear es el desinterés proporcional a la voz // Tono indiferente, retorno a la Lobreguez // Femenino y Masculinidad son colores sustractivos, se oponen // La irradiación se eclipsa en la Teoría del color que sobresale del librero // La interjección es tonalidad: restaura la aurora // Desordena la percepción, los oídos (elocuencia inservible) // “¿Eh? ¡No escucho!”, gritan ambos // Somos mirada // ¿Dónde la combinación de luces? // ¿Dónde el plural?, preguntan ambos // El libro responde: “Plural es una sensación cromática” // Ambos se miran y se descubren como infinitas combinaciones de luz, Espectro, longitud de onda
Femenino y Masculinidad abren al azar Teoría del Color. Leen –en lengua para destierro– un poema: A noir, E blanc, I rouge, U vert, O bleu: voyelles, / Je dirai quelque jour vos naissances latentes // “Nosotros somos blanco”, dicen. Dúplex es sinónimo de Lobreguez. La biografía del autor desarregla sus sentidos. Rimbaud les revela: “No teman a la ausencia de color”. “Busquen el exceso”. “Plural es una sensación cromática”. “¡Verbalicen los colores!”…
–Negro ha transfigurado –dice Masculinidad–. Dúplex sin media luz empuja cuerpos hacia la gravedad. No hay longitud en el Espectro. Femenino y su memoria fuliginosa, Femenino y los reproches…
–Ya no soy Laureola. Odio el color oscuro en la piel. Sé que aún prevalece el oscurantismo en nuestra relación. Me desespera la ausencia de brillo en Masculinidad. Él es un pensamiento fatalista, ese humor mórbido. Si lo pudiera intercambiar en el mercado negro. (Paráfrasis al pragmatismo de Fromm). Sólo obviamos el Espectro. El negro me transforma pero soy yo misma diciéndole a Masculinidad: ¡Vete al matadero, oveja negra! (Salmos 44:22)…
)Rimbaud oculta el signo en el campo gravitatorio(
–Escarlata está enfermo –dice Femenino–. Los ronquidos de Masculinidad desconciertan al Dúplex. La arenisca sale de esos labios. Las dunas se forman en el edredón. Somos un desierto y persevera el cascabel de la serpiente. Los colmillos encajan en el maléolo. El iris exangüe apenas discierne la furia del celo.
–Rojo es la rutina, lo previsible. Mientras manejo, Femenino intenta controlarme. Dice: “Mira las señales de tráfico”. Yo siempre le digo que soy Marte. Pero me advierte: “Siempre Stop en el ilion”. Más allá no conozco. Me encoleriza. Si Femenino es rojo, entonces es propiedad del Estado. Su cuerpo es de todos…
)Rimbaud escucha a Femenino toser sangre, la esterilidad es irremediable(
–Naranja tiene rostro –dice Masculinidad–. Los cítricos son de rigor para el desayuno, la resquebrajadura de los gajos me recuerdan a mi infancia. Y canto: “Naranja dulce, limón partido, dame un abrazo que yo te pido”…
–No te pongas infantil. Sé lírico…
–Seré poeta de ocasión: “Como lo apacible de la mandarina / Como lo acerbo de la toronja / Como el cítrico incendias mi corazón”…
–Sé que el fuego es artificio. La pasión es un animal fabuloso: Un dragón…
–Somos una palabra en ingles que no puede ser rimada: An orange is an orange is an orange is an orange...”
)Rimbaud sabe que su amor es Halloween(
–Amarillo escapa –dice Femenino–. Es intraducible la crueldad en esta relación…
–Somos cobardes. Femenino tiene vocación por el amarillismo, la indefine esa falta de seriedad... Sé que lee la prensa sensacionalista. Que los crímenes la estimulan. Que si la estación del miedo. Que si las manos malhechoras. Que si el arma blanca. Que si el choque de un taxi contra el autobús de las cinco. Que si el conductor en terapia intensiva. Que si todos los pasajeros muertos. El artículo se titula We called them Yellow because they are yellow…
)Rimbaud se ríe al recordar que Molière murió vestido de este color(
–¡Se siente Lima! –dice Masculinidad–. Así sustituyo la exclamación de “¡Sorpresa!”. Recuerdo que el primer beso fue verde oscuro. Sin embargo, sé que el último beso nunca es Lima. El amor es un inventario de especies y variedades de plantas. Necesitamos la luz para sobrevivir, para nuestro día a día: Proceso conocido científicamente como fotosíntesis (Tesauro, p. 79)…
–Soy una planta ornamental para Masculinidad. Sólo florezco en verano, pero incluyo las máximas garantías: sistema integrado de fertirrigación y fog system. La niebla le arruina la vista, sus lentes se empañan. No distingue. Ayer le pregunté: “¿Porqué no esperaste a que el semáforo se pusiera en verde?”. “Para proseguir en tu carreteta”, me dijo. Siempre hace chistes verdes, aún no ha madurado…
)Rimbaud dice que únicamente es verde la U(
–Plumbago nos está absorbiendo –dice Femenino–. La nostalgia ronda al Dúplex. El stereo es su cómplice: You can hear the sound… / Of your heart breaking / From the love she’s taking from you / The song it’s making / Is like a rhapsody in blue.
–No puedo dormir. Observo los grabados de Durero. Quiero navegar. Femenino me dice que hoy se llama Celeste. Que ese es su nombre. No la reconozco. La transparencia no preexiste, es símbolo de la imposibilidad. En la sombra, el color de los objetos es ligeramente azulino. Desconsuelo, conjeturo.
)“Rimbaud1854” navega en Internet durante sus etapas de insomnio(
–Jamás serás blanco –dice Masculinidad–. Aunque insistas, no te daré blanco. No creo en una tregua. Casi la rendición.
–Te merecerás esta soledad –se dicen ambos-.
Blanco es exceso de color: Todas las tonalidades Espectro de cara y cuerpo completo Absoluto Guerra e indemnizaciones se circunscriben a la frase: “La primera lágrima es la última” Vacío infinito
El amor es un círculo cromático: Oposiciones Pareja es lienzo: Expresión del ambiente como los colores
Mezcla aditiva (dar) Mezcla sustractiva (recibir) Pareja es painting
(En inglés “pain” e “ing” es el gerundio del dolor
Diccionario de Inglés-Español, p. 76).
Pareja es “Desnudo en un sillón negro”
y se vendió en cuarentaicinco millones
de dólares en Christie’s,
Pareja es “El hombre del turbante rojo”
y está al norte de Trafalgar Square,
Pareja es “Jeanne Hebuterne con suéter amarillo”,
Pareja es una imitación de “Orange skirt” de Degas. (“Une
peinture, c’est d’abord un produit de l’imagination de l’artiste,
ce ne doir jamais être une copie. Si, ensuite, on peut y ajouter
deux ou trois accents de nature, evidemment ca ne fait pas de
mal.”, L’univers de Degas, p. 13),
Pareja es “Bleu II” o puntos suspensivos sobre el
Mediterráneo. El absoluto de la naturaleza es el mar. El
disoluto de la naturaleza es la pareja),
Pareja es “Armonía de cuadros en rojo, amarillo,
azul, blanco y negro” es Arte Degenerado y su
autor es Klee, Paul (1879-1940),
Pareja es “Blanco sobre Blanco”: Malevich
representa páginas y páginas de
adversidades.
Blanco sobre blanco o “Blanco” es la página que se escribe cuando Femenino y Masculinidad se preguntan “¿Eh?”
Critica es una publicación bimestral de la Universidad Autónoma de Puebla.
Los ejemplares pueden adquirirse, dentro del país, en las tiendas Sanborn’s, Vips y en librerías de prestigio.